- Nacionales
CRISIS ENERGETICA
Fuentes de Energía en Argentina
90%.................................. Hidrocarburos (Petróleo y Gas)
10% …………………….. el resto ( Agua y elementos nucleares)
La Argentina por su matriz energética depende del uso – explotación – racional de los recursos hidrocarburíferos. Como estos no se obtienen de forma adecuada, los problemas repercuten en la crisis energética.
Crisis:
1. Crisis eléctrica………………………. La Electricidad que llega a nuestras casas se genera de diferentes manera:
50% ---------------- Centrales Termoeléctricas ( gas o Gas oil)
40% ---------------- Centrales Hidroeléctricas
4% ---------------- Centrales Nucleares
2. Crisis de Abastecimiento de Gas Oil….....Se exporta más de la cuenta y se obliga luego a importar y pagar a precios internacionales.
Crisis del Gas
¿POR QUÉ HAY FALTANTE DE PETROLEO Y GAS?
USO IRRRACIONAL………………………… 1) Poca Inversión
2) Excesiva Explotación y exportación
1. Poca Inversión
a- Reservas
Cuando YPF era estatal, antes de privatizarse, la reservas estimadas de petróleo y gas eran de aproximadamente unos 15 años promedio.
Hoy las reservas se ubican para unos 8 años.
YPF estatal descubrió el 95% de todos los yacimientos que existen en la actualidad.
Exploraba 120 pozos por año. Las empresas privatizadas no exploran más de 30 pozos por año.
b- Infraestructura
En 15 años no se construyó ninguna refinería, y sólo se hicieron 9 gasoductos destinados a mejorar la exportación
2. Renta Petrolera
Es la súper ganancia que le pertenece al dueño del recurso.
La renta petrolera actual se estima en unos 12.000 millones de dólares, entiéndase unos 36.000 millones de pesos. ( el equivalente al dinero que se necesitaría para eliminar la pobreza en nuestro país)
Existe una renta diferencial…………………Es la renta que se obtiene por la diferencia favorable en la explotación de nuestros recursos comparados con otras partes del mundo. Es decir, que cuesta menos extraer el petróleo y el gas de acá. Pero al venderse al precio que fija el mercado internacional, la producción en Argentina genera una ganancia diferente (una Renata diferecial) a la producción de otros países.
y una renta Absoluta …………………….Es aquella súper ganancia que se produce en un mercado fuertemente monopolizado, dónde las empresas acuerdan los precios según su conveniencia. La diferencia obtenida por la suba indiscriminada de precio en un mercado oligopolio, se la llama renta absoluta.
Argentina 2004 (Cálculo x Barril de petróleo)
Costo Ganancia normal Renta Petrolera = 35,1 dólares Precio
renta diferencial renta absoluta internacional
5,3 dólares 1,1 dólares 31,9 dólares 3,2 dólares 41,5 dólares
Renta petrolera --------------- 2004……………………… 9.000 millones de dólares
--------------- 2005………………………. 12.000 millones de dólares
Distribución de la renta en Argentina
El 70 % de la que ganan los grupos privados extranjeros petroleros lo pueden llevar al exterior.
No existe control estatal de lo que extraen las empresas, los grupos extranjeros fijan que es lo que extraen de petróleo a través de declaración jurada.