- Noticias Deuda Externa
Pagan vencimientos de deuda con los fondos del Tesoro
Mañana vencen US$ 2700 millones
Había inquietud en el mercado sobre cómo haría frente el Gobierno al vencimiento de mañana de US$ 2700 millones de la amortización del título Boden 2012, en momentos en que la turbulencia financiera mundial impide a los países emergentes colocar deuda.
Pero ayer fuentes del Ministerio de Economía anticiparon que saldarán el próximo pago sólo con fondos del Tesoro nacional, sin recurrir a los adelantos del Banco Central.
En agosto, el Gobierno debe pagar US$ 3450 millones, que incluyen US$ 2150 millones de capital del Boden 2012, intereses por US$ 425 millones de varios bonos y otros pagos a organismos multilaterales.
De todos modos, se sabe, por otro lado, que el Tesoro tiene una "cuenta" especial en la entidad monetaria, con $ 3600 millones que perfectamente podría utilizar para cumplir con sus acreedores privados.
.............................................
Se emitirá el mes próximo la tercera serie del Bono del Sur
Combina deuda argentina y venezolana
CARACAS (Reuters).- Venezuela lanzará el mes próximo la esperada tercera emisión del llamado Bono del Sur, un instrumento que combina deuda soberana venezolana y argentina, confió ayer una fuente vinculada con la operación.
Operatoria
Los funcionarios lo promueven como una herramienta de integración regional, pese a que Venezuela compra la deuda argentina para después conformar el bono y vender los instrumentos de los dos países en forma conjunta.
El ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, había dicho en mayo que la emisión podría estar entre 500 y 1000 millones de dólares.
Bonos del Sur I
En noviembre de 2006, vendió 1000 millones de dólares en esos instrumentos.
Bonos del Sur II
Venezuela, en expansión económica por cuarto año seguido, pero con elevada inflación, colocó en marzo 1500 millones de dólares del Bono del Sur II para financiar el servicio de deuda y recoger los excedentes de liquidez.
En tanto, la estatal Petróleo de Venezuela SA (Pdvsa) colocó este año en el mercado local US$ 7500 millones en bonos que promocionó para financiar la industria y democratizar el mercado de deuda.
