.

Programa 4 de Octubre de 2007

  • Informes Especiales


    Deuda 1826 – 1868


    El gobierno de Rosas

    Después de transcurrido los años retenidos en concepto de intereses adelantados, no pudieron pagarse los intereses, y debió recurrirse a la venta de dos barcos para afrontar el pago de las obligaciones. Se Tuvieron que vender dos fragatas.

    Rosas se enfrentó con una deuda que ya era cuantiosa, y trató de demorar los pagos, aún cuando las presiones se hicieron cada vez más intensas.

    - En 1842, un representante de los banqueros, trató de llegar a un acuerdo y entonces Rosas ordenó a su ministro en Londres, Dr. Manuel Moreno, que explorara la posibilidad de entregar las Islas Malvinas a cambio de la cancelación de la deuda, previo reconocimiento de la soberanía argentina sobre las islas. La negociación no prosperó, y a pesar de los dos bloqueos que soportó el gobierno de Buenos Aires, y a las difíciles condiciones de la administración solo se les pagaron unas sumas insignificantes, alrededor de 10.000 libras.

    Recién en 1857, el Dr. Norberto de la Riestra, firmó en Londres el 28 de octubre de 1857 un acuerdo, contrayendo nuevas obligaciones, y renegociando la deuda en su totalidad.

    - A esa fecha los intereses vencidos importaban la suma de 1.641.000 libras, y la deuda en su totalidad era de 2.457.155 libras.


    Deuda 1868

    2º Empréstito con la Baring Brother´s

    Segundo empréstito con la Baring Brother´s,

    - 2.500.000 libras esterlinas , con 6 % de interés y 2,5 % de amortización anual, a concretarse en partes, la primera en 1866 y la segunda en 1868.

    - Pero, por supuesto, los títulos no se colocan a su valor nominal: la primera parte, 518.000 libras, se coloca al 75 % y la restante, 1.982.00 libras, al 72,5 %, lo que reduce el importe a recibir 1.819.100 libras.

    - Pero, éste, a su vez, disminuye porque se descuentan los “ gastos de colocación y transmisión” (68.817) y los gastos del comisionado (14.580) que llevan el importe a un neto de 1.735.703 libras, es decir... 69 % del endeudamiento contraído.

    Al concluir la presidencia de Mitre, puede intentarse una evaluación del endeudamiento en los siguientes términos:

    Deuda resultado de la renegociación
    pactada por De la Riestra .................................................. 2.618.000 libras

    Amortización del 1 % sobre el valor,
    Durante el periodo 1855/1862 ............................................ 183.260

    Deuda externa al asumir Mitre, en 1862 ............................ 2.434.740

    Empréstito concertado por el gobierno de Mitre................. 2.500.000

    Amortización del 1 % sobre deuda consolidada,
    En 1855, en el periodo 1862/68 ......................................... 157.080


    Saldo del endeudamiento en 1868 ..................................... 4.777.660 libras esterlinas

    1868/1874
    Déficit comercial

    Importaciones ..................................................................... 329.795.850 pesos oro
    Exportaciones ...................................................................... 229.077.765 pesos oro

    Déficit comercial .................................................................. 100.718.085 pesos oro


    Deuda 1874

    Deuda al inicio 1868 .......................................................... 4.777.660 libras
    Más: endeudamiento .......................................................... 10.920.568 libras
    Menos: amortizaciones estimadas ...................................... –1.218.820 libras

    Deuda en 1874 .................................................................. 14.479.408 libras