.

Programa 20 de Marzo de 2008

  • Nacionales

Fuentes de energía en Argentina

· El 90 % Hidrocarburos (petróleo y gas)
· El 10% Agua y elementos nucleares

Generación de electricidad

· 50% centrales termoeléctricas (gas o gasoil)
· 40% centrales hidroeléctricas
· 4 % centrales termonucleares

La oferta eléctrica total a diciembre de 2006 fue provista

· en un 52 % por generación térmica (alimentada por gas natural en un 83%),
· un 41 % por hidroelectricidad y
· 7 % nuclear.

¿Por qué hay faltante de petróleo y gas?

1- Reservas:

· Cuando YPF era estatal, antes de privatizarse, las reservas estimadas de petróleo eran de aproximadamente unos 15 años (promedio).
· Hoy las reservas se ubican para 8 años.
· YPF estatal descubrió el 95 % de todos los yacimientos que existen en la actualidad
· A su vez, exploraba 120 pozos por año. Las empresas privatizadas no exploran más de 30 pozos por año.

2- Infraestructura:

· En 15 años no se construyó ninguna refinería y sólo se hicieron 9 gasoductos destinados a mejorar la exportación.

Renta petrolera Ganancia que le pertenece al dueño del recurso.

· La renta petrolera en Argentina se estima entre 12000 y 15000 millones de dólares (equivalente del dinero que se necesita para erradicar la pobreza)

Renta diferencial Renta que se obtiene por la diferencia favorable en la explotación de nuestros recursos comprados con otras partes del mundo.

Renta absoluta Super ganancia que se produce en un mercado fuertemente monopolizado, donde las empresas acuerdan los precios según su conveniencia.
Distribución de la renta en Argentina

· El 70 % de lo que ganan los grupos privados extranjeros petroleros lo pueden llevar del país.
· No existe control estatal de lo que extraen las empresas, los grupos extranjeros fijan que es lo que extraen de petróleo a través de declaración jurada.
· Costo de producción del barril en nuestro país es de entre 8 y 10 dólares.

Cerro Dragón

Está ubicada en el área del Golfo San Jorge con una extención de 3400 km2. Un 94% se encuentra al sur de la provincia de Chubut y el restante 6% en el Cerro las Tortugas y Las Flores, en el norte de Santa Cruz. Con más de 2200 pozos, el Cerro Dragón es el segundo productor de petróleo de Argentina. Se extraen de éste, sólo por día, 7 millones de m3 de gas y 77,3 millones de barril de petróleo al año.
Las reservas de crudo representan entre el 25 y 30% de las de todo el país. El 27 de abril de 2007, se le renovó la concesión de la explotación del yacimiento, en la provincia de Chubut, a la empresa Pan American Energy (PAE) hasta el año 2027, con una opción por 20 años más de prorroga. La renegociación se realizó 10 años antes de los previstos ya que el contrato original fijaba su vencimiento en año 2017 y su renovación dependía de la comprobación del cumplimiento de lo pactado.
Mario Das Neves, Gobernador de Chubut, pactó regalías para su provincia por sólo el 12%. Según un proyecto de declaración realzado por el Diputado Nacional Carlos Tinnirello, se puede calcular a partir de los números de PAE del 2006, que mientras la empresa embolsa cerca de 3000 millones de pesos en un año, el Estado provincial con el nuevo contrato recibirá 1000 millones de pesos al año. Entre regalías e impuestos, el estado (en cada caso, provincial o nacional) recauda sólo el 39 % de los beneficios del yacimiento.
PAE tiene una renta petrolera por año de 1080 millones de dólares en Cerro Dragón. La Nación, 25 de mayo de 2007: Cerro Dragón tiene reservas auditadas por la Secretaría de Energía por un valor bruto de 28653 millones de dólares, monto que la mayoría de los especialistas considera en extremos conservador. Pan American Energy pagará regalías por 3352 millones de dólares durante 20 años, es decir, apenas el 11% de aquellas conservadoras estimaciones.

Noticias Diario La Nación martes 29 de enero de 2008
Pan American prometió inversiones
El encuentro se produjo tras el reciente descubrimiento en Chubut; la petrolera invertirá 1000 millones de dólares este año
· Descubrimiento de reservas en las regiones Norte y Centro del yacimiento Cerro Dragón, por unos 100 millones de barriles de petróleo.
· La magnitud de la reserva encontrada equivale al 10% de Loma La Lata (el yacimiento más grande del país) y supondría un incremento del 4% de las reservas del país.