Lanzarán la licitación para el tren Mendoza-Buenos Aires El llamado está previsto para septiembre y se prevé un costo superior a los $8.000 millones.
La Secretaría de Transporte, que conduce Ricardo Jaime, aprobó los pliegos de condiciones y especificaciones técnicas correspondientes a la licitación pública nacional e internacional con financiamiento para la contratación de obras y puesta en funcionamiento de un tren de “alta prestación” -que correrá a 160/180 kilómetros por hora, frente a los 280 del de alta velocidad- en el corredor Buenos Aires-Mendoza del Ferrocarril General San Martín.
El presupuesto oficial preliminar para financiar el proyecto fue fijado por el Gobierno en $8.328,9 millones sin IVA, más del doble de lo que se había proyectado originalmente para el tren bala a Rosario y Córdoba (aunque esta iniciativa finalmente terminará costando US$ 4.000 millones).
El llamado a licitación del tren a Mendoza, que comprende a la infraestructura de vías, obra civil, señalamiento, comunicaciones y provisión de material rodante, había sido realizado el 24 julio de 2007.
En septiembre del año pasado se efectuó la presentación y apertura del sobre uno (de antecedentes) por parte de diversos grupos empresarios y en enero se realizó una ronda de consultas con los oferentes precalificados.
Hay cuatro consorcios interesados en la obra. El primero está integrado por las empresas Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, Benito Roggio e Hijos, José Cartellone Construcciones Civiles, Comsa de Argentina y Siemens. El segundo grupo está formado por Corporación América (grupo Eurnekian), Helport, Cometrans y Lesko. Luego aparece la unión de Emepa, Ferrovías, Ferromel, Herso y Odebrecht. La última oferta fue presentada por un grupo integrado por casi las mismas empresas que se adjudicaron el tren bala: Alstom, Iecsa e Isolux Corsan.
La aprobación de los pliegos fue firmada por Jaime y publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial. La resolución 514/2008 fijó para el 30 de septiembre el momento de presentación y apertura de las ofertas técnicas, y también para la presentación de las ofertas económicas, pero estas últimas se abrirán el 13 de noviembre.
La Secretaría de Transporte de la Nación ya había anticipado que quiere poner en funcionamiento el tren, con una velocidad máxima de 160 kilómetros, para 2012.
31-07-2008 Aprueban pliegos y fijan fecha para la presentación de ofertas En principio, las compañías que se presentarían a esta licitación serían Ferromel, Alstom, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Corporación Latina, las cuales ya habían presentado sus propuestas económicas.
Avanza el proyecto del tren de alta prestación Mendoza-Buenos Aires Felipe Acevedo
A principios de agosto se presentarán las ofertas técnicas y económicas. El plazo de construcción será de 48 meses. Las tareas menores se iniciarían a fin de año.
El tren de alta prestación Mendoza - Buenos Aires, con una velocidad máxima de 160 kilómetros estará funcionando en el 2012, según la Secretaría de Transporte de la Nación.
Las tareas menores se iniciarán a fin de año, pero lo grueso comenzará en marzo o abril del año que viene, con un plazo de 48 meses, después de la firma del acta de inicio de las obras.
Hasta el momento ya se concretó la primera etapa de la licitación y fueron precalificados cinco grupos oferentes internacionales, algunos de ellos asociados con empresas argentinas.
En el trayecto entre Buenos Aires y Mendoza se adaptarán y equiparán estaciones comerciales con el objetivo de atender la demanda de viajeros de la población en: Junín - Rufino - Laboulaye - V. Mackenna - Justo Daract- Villa Mercedes - San Luis - La Paz - San Martín y Mendoza.
La cantidad de formaciones requeridas para operación y reserva serán las necesarias para cubrir una oferta diaria mínima que se exigirá en el tramo, de 2 servicios de ida y 2 de vuelta, distribuidos de manera uniforme, pudiendo ser tanto servicios diurnos como nocturnos.
Estarán compuestas por locomotora y coches de las siguientes categorías: primera, pullman, dormitorio, coche comedor y automovilera. Contará con servicios al pasajero como por ejemplo cabinas telefónicas, bar, etc.
19 SET 2007 CUATRO GRUPOS EN PUGNA Ofertas por un tren rápido a Mendoza
El presidente Néstor Kirchner y la formula oficialista que integran Cristina Fernández y Julio Cobos recibieron ayer las cuatro ofertas que se presentaron para la construcción de un "tren rápido" de pasajeros que enlazará Buenos Aires con Mendoza.
La pelea por las obras para rehabilitar el ferrocarril de pasajeros a Cuyo quedó planteado entre los siguientes consorcios: La española CAF asociada con Roggio, Cartellone, Comsa y Siemens; Corporación América (del grupo Eurnekian) que lleva como acompañantes a Helport, Cometrans y Lesco; Ferromel que va con Ferrovías, Emepa y Odebrecht; La francesa Alstom, Iecsa y la española Isolux Corsán.
La licitación en juego apunta a la contratación del "diseño y la construcción llave en mano" de un tren de "alta prestación" que unirá Retiro con Mendoza.
Las ofertas deberán incluir la provisión de nuevos trenes diesel que puedan circular a una velocidad máxima de 160 km/hora.
Pasará un tren por la provincia que unirá Capital Federal con Mendoza 23 Agosto 2007
La obra tiene una inversión de $ 140.398.980 y la esta llevando a cabo desde abril del 2006 la UTE Iecsa-Comsa, la que tiene un plazo de 26 meses.
TRENES DIESEL Resuelta la problemática del tramo de vía cubierto por la laguna, obra a culminarse en septiembre de 2008, ya se comienza con el proyecto de obra y oferta económica por el cual los nuevos trenes diesel podrán circular a una velocidad máxima de 160 km/h. La Secretaria de Transporte de la Nación lanzó la licitación para construir un “tren de alta prestación”, en un recorrido de línea que cubrirá Retiro-Mendoza, sobre vías del ex ferrocarril General San Martín, hoy concesionado a la empresa América Latina Logística (ALL).La obra requerirá una inversión superior a los 150 millones de dólares y, de acuerdo a los pliegos, se trata de un diseño y construcción llave en mano de un tren rápido que uniría Capital Federal con Mendoza.
LA PROPUESTA La propuesta deberá incluir la entrega de los nuevos trenes diesel que circulen a una velocidad máxima de 160 km/h.
La participación local mínima exigida para los consorcios será del 50% para las obras de infraestructura y del 40 % para la fabricación y armando de las formaciones ferroviarias.
PASOS A SEGUIR Los pasos siguientes de la licitación luego de la presentación de las empresas será: el 11 de septiembre se realizará la Precalificación de oferentes presentados; el 25 de septiembre la Presentación y propuestas técnicas; el 25 de octubre la Precalificación de propuestas técnicas; el 7 de noviembre la apertura de propuestas económicas; y el 29 de noviembre la adjudicación.
Tren Mendoza-Buenos Aires: el gobierno llamó a licitación de ofertas
La presentación de las ofertas técnicas y la apertura de sobres para el tren de alta prestación de nuestra provincia a Capital Federal se realizará el 30 de setiembre. El 13 de noviembre se conocerán las ofertas económicas.
La Secretaría de Transporte aprobó los pliegos de condiciones correspondientes al llamado a licitación pública nacional e internacional, para la puesta en funcionamiento de un tren de alta prestación en el corredor Buenos Aires-Mendoza.
Así lo establece la resolución 514/2008 publicada hoy en el Boletín Oficial, que fija el 30 de septiembre de 2008 a las 12 como fecha para la presentación de ofertas técnicas y apertura de las mismas.
Ese mismo día se efectuará la presentación de las ofertas económicas, mientras que la apertura de las mismas será el 13 de noviembre a las 12.
La iniciativa contempla la contratación de la obra integral de infraestructura de vías, obra civil, señalamiento, comunicaciones y provisión de material rodante, para la puesta en funcionamiento de un tren de alta prestación en el corredor Buenos Aires-Mendoza, correspondiente a la Línea del Ferrocarril General San Martín.
En setiembre del año pasado se efectuó la presentación y apertura del Sobre 1 (de antecedentes) por parte de diversos grupos empresarios y en enero de este año se realizó una ronda de consultas con los oferentes precalificados.
Ahora, la aprobación de estas especificaciones, mediante la resolución 514/2008 publicada hoy en el Boletín Oficial, permite dar continuidad al proceso licitatorio. El presupuesto oficial estimado es de 8.328,9 millones de pesos, y se notificará a las empresas que ya manifestaron interés en el proyecto.
El listado de empresas interesadas y a notificar de esta nueva resolución comprende a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A., Benito Roggio e Hijos S.A., José Cartellone Construcciones Civiles S.A., Siemens S.A., Corporación América S.A., Cometrans S.A., EMEPA S.A., Ferrovías S.A., Ferromel S.A., Odebrecht S.A., Alstom S.A., IECSA S.A., Isolux Corsan S.A., y Helport S.A.
La Secretaría de Transporte de la Nación ya había anticipado que quiere poner en funcionamiento el tren, con una velocidad máxima de 160 kilómetros, para 2012.
