- Internacionales
Alta tensión en Oriente Medio
Hamas logra control sobre la Franja de Gaza
Por Mauricio David Idrimi
La guerra que no termina en Palestina
Luego de más de cinco días de intensa confrontación armada, el grupo palestino Hamas se encuentra virtualmente en control de toda la Franja de Gaza, y ataca los centros de comando político y de seguridad de su rival, Fatah.
Se espera que este jueves el presidente palestino, Mahmoud Abbas, tome una decisión sobre el futuro del gobierno de unidad. Durante el miércoles, los combates se extendieron a Cisjordania, con enfrentamientos armados en el pueblo norteño de Naplusa. Mientras tanto, en Naciones Unidas comenzaron conversaciones sobre el posible despliegue de una fuerza multinacional a Gaza. Por otra parte, el parlamento israelí eligió a Simón Perez como nuevo presidente del país.
Hamas busca recuperar su triunfo de enero de 2006.
Desde que Hamas logró un indiscutible triunfo en las elecciones legislativas en enero de 2006, tanto Al Fatah, Israel, Estados Unidos y la Unión Europea manifestaron su rechazo a que el grupo radical palestino formara parte del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina. De hecho, las potencias occidentales han suspendido toda ayuda económica y diplomática para Palestina, ya que argumentaron que enviarla sería ayudar a un grupo “terrorista”. Por su parte, Tel Aviv ha declarado una guerra sucia contra Hamas en la Franja de Gaza y la Cisjordania con el objetivo de desmantelar a la organización por completo. Recordemos que Al Fatah ha recibido el respaldo -tanto político como logístico- de Israel y Estados Unidos. Sin embargo, Hamas está combatiendo con dureza y, de hecho, está ahora amenazando con lanzar una ofensiva total contra las instalaciones de Fatah. Muchos palestinos dicen que su gobierno de unidad nunca tuvo una oportunidad de consolidarse, dado el aislamiento político y económico del que fue objeto por parte de Israel y las potencias occidentales, lo cual, por otro lado, estaba planteado como una respuesta a las políticas radicales de Hamas.
La relación oscura entre Al Fatah e Israel.
El respaldo que recibe Al Fatah de Tel Aviv parece ser uno de los obstáculos para que el pueblo palestino tenga su propia nación y el tan ansiado gobierno de unidad nacional. Hamas lo sabe y ha planteado una táctica ofensiva frente a ese obstáculo: la alianza entre Al Fatah y Tel Aviv.
Y no son invenciones políticas por parte de los luchadores del Hamas. Israel ha filtrado una petición por parte de las fuerzas de Al Fatah, leales por tanto al presidente Abbas, para que le permita importar armamento para luchar contra Hamas. Fuerzas de Seguridad leales al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, han pedido permiso al Estado sionista israelí para importar misiles antitanque, granadas y millones de balas para enfrentarse a Hamas. Detrás de todo esto están Washington y la Unión Europea, que no dudan en acabar con Hamas, acusado de “terrorista” y de ser un aliado de Siria e Irán. Israel ha dado permiso a las fuerzas leales a Abbas para la importación de armas en el pasado, la última vez en marzo. Igualmente, ha permitido en más de una ocasión el paso por la frontera de Rafah (Egipto) de tropas de Al Fatah para reforzar la lucha contra Hamas.
No caben dudas de que Israel y Occidente han fomentado la guerra civil en la Franja de Gaza y la Cisjordania entre Al Fatah y Hamas. También no hay dudas de que la peor parte la lleva Hamas, ya que Israel se ha encargado de encarcelar a dirigentes de la organización y a atacar objetivos políticos de la misma. La situación sería pues la siguiente: el Hamas lucha contra Al Fatah, que es sinónimo de luchar contra Tel Aviv, Washington y la Unión Europea.
¿Qué busca Hamas?
La prensa occidental no se cansa de mostrar al Hamas como un grupo “terrorista” que recibe ayuda de Siria e Irán para atacar al Estado de Israel para hacerlo desaparecer del mapa. Esa prensa occidental que se pretende democrática y defensora de la libertad de expresión poco dice o no hace recordar a la opinión pública mundial que el Hamas ganó democráticamente las elecciones legislativas en enero de 2006, lo que le permitió formar un gobierno de coalición con Al Fatah. No nos dicen realmente qué es lo que busca el Hamas para el pueblo palestino.
Hamas es una organización que se creó en 1987, al calor de la Intifada contra Israel, para formar un Estado Palestino Islámico. La prensa occidental tendenciosa ha logrado presentar al Hamas como una organización que busca la destrucción total de Israel en la escena internacional. En realidad, el Hamas lo que busca que Israel vuelva a las fronteras que tenía antes de la Guerra de los Seis Días de 1967, y que devuelva los territorios que le pertenecen a los palestinos. Hamas deberá enfrentar no solo a las fuerzas de Al Fatah que reciben ayuda de Washington en armamento. Israel dice que no intervendrá en esta guerra civil de hecho, pero no oculta sus deseos de aprovechar la lucha interna palestina para debilitar al Hamas. Desde 1987, y más aún, desde enero de 2006, Israel combate con todas sus fuerzas al Hamas y no dejará de hacerlo. Estados Unidos también comparten esos deseos y por eso apoyan a Al Fatah con el argumento de que es un movimiento político moderado y comprometido con la búsqueda de la paz con Tel Aviv.<>
