
Gonzalo Sánchez de Lozada
Presidente de Bolivia durante 1993-1997 y 2002-2003
“Los países que no miran hacia la globalización, los que no creen en la economía abierta, los que desechan a la civilización occidental, son los países condenados a la muerte… No hay alternativa que caer bajo esta época de civilización occidental integradora…”
Es conocido como “Gony” y por saber hablar a la perfección el idioma inglés.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Chicago. Al regresar a su país latinoamericano de origen se dedicó a la actividad empresarial como productor de cine. Como exitoso empresario, incursionó en el negocio de la minería creando la empresa COMSUR (Compañía minera del Sur).
Hoy día es uno de los hombres más ricos de Bolivia, con una fortuna calculada en 220 millones de dólares. Además tiene inversiones en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Malasia, Tailandia y África.
Durante su primera gestión gubernamental como Ministro de Planificación (1985-89) y después, ya como Presidente (1993-97), privatizó casi la totalidad de las empresas públicas, quebrando la economía minera y dejando a más de 30,000 trabajadores mineros en la calle. Estuvo involucrado como socio en los escándalos de corrupción de Enron, la multinacional norteamericana durante 1994.
En su primer gobierno, 1993-1997, privatiza el petróleo, las telecomunicaciones, la electricidad y la línea aérea. También vendió el 50 por ciento de los ferrocarriles nacionales al capital chileno, y trató de criminalizar a los más de 200 000 pequeños productores de la coca y reprimirlos mediante los batallones del ejército, entrenados desde 1991 por militares estadounidenses.
En octubre de 2003 huye de Bolivia de las grandes protestas populares dejando un saldo de 70 muertos y 400 heridos. En la actualidad reside en los Estados Unidos, escapando de las acusaciones de genocidio durante su segundo mandato de 2002-2003 como presidente de Bolivia