.

Programa 2 de agosto de 2007

  • Alejandro Olmos Gaona
Parte I


Como miembro de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) de la República del Ecuador, nos comenta las perspectivas de la investigación, la metodologías a desarrollar, y por qué es un hito para la historia de América Latina.


Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC)

Auditoría de deuda tiene 1 año de plazo

El Ministro asegura que sí se podrá declarar deudas ilegítimas contraídas en gobiernos anteriores

En un año, los miembros de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) deberán informar los resultados de la auditoría de la deuda pública externa e interna ecuatoriana de las últimas tres décadas.Ayer, en su reunión inaugural, la primera conclusión a la que llegó la comitiva es que el proceso de investigación del endeudamiento externo se divida en cuatro tramos o equipos.


Parte II


El primero, el de los créditos multilaterales, estará a cargo de Éric Toussaint, y Piedad Mancero, representante internacional y nacional, respectivamente de la delegación.


En el caso de la deuda bilateral, la responsabilidad será del dueto conformado por la holandesa Gair Hurley y la argentina María Lucía Fatorelli, expertas en auditoría del endeudamiento en sus naciones. La deuda comercial de los bonos también forma parte del paquete de investigación. Ese tramo será objeto de investigación de Alejandro Olmos Gaona (argentino), María Lucía Fatorelli y Hugo Arias.


La deuda interna, la cuarta variable a analizar, estará presidida por María Rosa Anchundia. El Gobierno aseguró que habrá ciertos aspectos a estudiar que lo desarrollarán los ‘equipos temáticos’. “Se crearon tres de ellos”. El primero, el referido al análisis económico-financiero, que estará a cargo de Karina Sáenz y Ángel Bonilla. En el aspecto socioambiental participará Ricardo Ulcuango, Aurora Donoso y Franklin Canelos. Y en el equipo jurídico estará Alejandro Olmos Gaona y César Sacoto. El secretario de Estado dijo que con cierta regularidad la sociedad será informada sobre los avances de la investigación. La comisión estará presidida por el ministro de Economía y Finanzas. Su vicepresidente es Franklin Canelos. No se conoce de presupuestos pero, de acuerdo con Hugo Arias, integrante, también recibirán ayuda de algunas entidades externas como Jubileo Alemania y la Red Luteriana. (WMA)