.

Programa 26 de julio de 2007

  • Personaje Odioso

  • Roberto Alemann
    Fue Ministro de Economía de la dictadura militar desde el 22 de diciembre de 1981 hasta el 30 de junio de 1982


    "Todo aquel que actuase públicamente como dirigente de la izquierda armada sabe que automáticamente firma su sentencia de muerte…"

    "Si Firmenich, Quieto, Ortega Peña entre otros, desaparecieran de la superficie de la tierra, ello sería un golpe fortísimo para los terroristas. Las guerrillas tendrían que buscarse nuevos líderes y sería mucho más difícil encontrar gente para cubrir esos puestos. "

    Su primer empleo público fue como miembro de las misiones argentinas para gestionar préstamos públicos y tratamiento de la deuda externa con el "Club de París" durante el gobierno militar llamado Revolución Libertadora (1955-1958). En 1961 fue designado por el presidente Arturo Frondizi como Ministro de Economía, en reemplazo de Alvaro Alsogaray.

    En los años sesenta y hasta mediados de los setenta su principal función fue la de actuar como representante de la Unión de Bancos Suizos en la Argentina. También era un arduo admirador de los Chicago Boys del Chile que actuaban en la dictadura del chileno Augusto Pinochet.

    Es autor de numerosos libros, entre los cuales se destacan Breve historia de la política económica argentina y Recordando a Kennedy. Cuando se produce el golpe cívico-militar de marzo de 1976, integra la Comisión Económica de la fundación Rockefeller que visita el país para asesorar a los tecnócratas locales y diseñar la política económica argentina.

    Fue Ministro de Economía de la dictadura militar desde el 22 de diciembre de 1981 hasta el 30 de junio de 1982. Luego sería nombrado embajador argentino en Estados Unidos.

    Ha sido profesor de Economía Política en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y consultor de bancos, empresas y entidades empresariales. También es director del tradicional semanario argentino-alemán Argentinisches Tageblatt, fundado en 1889.