- Noticias Deuda Externa
El Presidente propuso canjear deuda por protección ambiental
Fue a una cumbre de cambio climático
NUEVA YORK (De un enviado especial).- El presidente Néstor Kirchner reclamó ayer mayor asistencia financiera a los países desarrollados para que las naciones en vías de desarrollo pudieran afrontar los desafíos del cambio climático mundial, y propuso que el mantenimiento de los reservorios naturales fuera reconocido como mecanismo de pago de la deuda externa.
Kirchner fue ayer el primer orador del plenario de alto nivel para discutir los desafíos del cambio climático, que coordina el ex presidente de Chile Ricardo Lagos, por encargo del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.
En un mensaje de cinco minutos, Kirchner advirtió que los países en desarrollo, como la Argentina, son los que menos han contribuido a generar el cambio climático. Y añadió: "Al contrario, son los países desarrollados los que han recibido por mucho tiempo un verdadero subsidio ambiental de nuestros países, que les permite disfrutar de los altos niveles de consumo que provocaron esta situación".
Con "Terminator" La sorpresa, para muchos de los participantes, fue la intervención, durante la sesión inaugural del plenario, del gobernador de California y estrella de Hollywood, Arnold Schwarzenegger. El actor devenido en exitoso político republicano estuvo allí gracias a la política de control de gases contaminantes en su estado. El actor, reconocido mundialmente por su papel en Terminator, dijo que no hay que mirar para atrás para buscar responsables de la contaminación, sino actuar de manera urgente para controlarla.
Lanzaron bono por US$ 1200 millones
La oferta pública del Bono del Sur III con papeles de deuda de Venezuela y la Argentina había sido suspendida por la crisis de mercados de EE.UU.; estará disponible hasta el próximo viernes
CARACAS.- (ANSA) - El gobierno de Venezuela puso hoy a la venta la tercera emisión de Bonos del Sur, en combinación con Argentina, por un monto de 1200 millones de dólares y con un precio de 108%, informaron las autoridades. En un comunicado, el Ministerio de Finanzas de Venezuela señaló que los bonos, emitidos en dólares y pagaderos en bolívares, podrán ser adquiridos hasta este viernes. Ese ministerio suspendió la oferta el 16 de agosto pasado dada la "grave volatilidad de los precios de los títulos de los mercados emergentes y de las economías desarrolladas", había manifestado la semana anterior el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, al adelantar el relanzamiento.
Los títulos que integrarán la oferta son el Boden 15, papel de deuda argentina, por 600 millones de dólares, y un TICC (Título de Interés y Capital Cubierto) de la deuda interna venezolana, por otros 600 millones, según lo anunció el Ministerio de Finanzas de Venezuela.
Los bonos estarán disponibles desde el mediodía de hoy para los inversores institucionales (bancos, casas de bolsa, cajas de ahorro y fondos de pensiones) e individuales, y "la orden mínima de compra será de 3000 dólares", manifestó la semana pasada el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, al revelar el relanzamiento.
Bonos del Sur I y II
Las dos primeras emisiones del Bono del Sur, con papeles de deuda de ambos países, se efectuaron en noviembre de 2006 y el pasado febrero, y fueron por 1000 y 1500 millones de dólares, respectivamente. En total, el gobierno del presidente Hugo Chávez ha comprado más de 5100 millones de dólares de deuda argentina.
Internamente estas operaciones permiten a inversores locales obtener dólares al precio oficial de 2150 bolívares por unidad, y no a los 5000 bolívares por dólar que ronda actualmente en el mercado paralelo.
La oferta pública del Bono del Sur III con papeles de deuda de Venezuela y la Argentina había sido suspendida por la crisis de mercados de EE.UU.; estará disponible hasta el próximo viernes
CARACAS.- (ANSA) - El gobierno de Venezuela puso hoy a la venta la tercera emisión de Bonos del Sur, en combinación con Argentina, por un monto de 1200 millones de dólares y con un precio de 108%, informaron las autoridades. En un comunicado, el Ministerio de Finanzas de Venezuela señaló que los bonos, emitidos en dólares y pagaderos en bolívares, podrán ser adquiridos hasta este viernes. Ese ministerio suspendió la oferta el 16 de agosto pasado dada la "grave volatilidad de los precios de los títulos de los mercados emergentes y de las economías desarrolladas", había manifestado la semana anterior el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, al adelantar el relanzamiento.
Los títulos que integrarán la oferta son el Boden 15, papel de deuda argentina, por 600 millones de dólares, y un TICC (Título de Interés y Capital Cubierto) de la deuda interna venezolana, por otros 600 millones, según lo anunció el Ministerio de Finanzas de Venezuela.
Los bonos estarán disponibles desde el mediodía de hoy para los inversores institucionales (bancos, casas de bolsa, cajas de ahorro y fondos de pensiones) e individuales, y "la orden mínima de compra será de 3000 dólares", manifestó la semana pasada el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, al revelar el relanzamiento.
Bonos del Sur I y II
Las dos primeras emisiones del Bono del Sur, con papeles de deuda de ambos países, se efectuaron en noviembre de 2006 y el pasado febrero, y fueron por 1000 y 1500 millones de dólares, respectivamente. En total, el gobierno del presidente Hugo Chávez ha comprado más de 5100 millones de dólares de deuda argentina.
Internamente estas operaciones permiten a inversores locales obtener dólares al precio oficial de 2150 bolívares por unidad, y no a los 5000 bolívares por dólar que ronda actualmente en el mercado paralelo.